PRESTACIONES DEL CONTROL INTELIGENTE EN REOSTATO

Las ventajas se multiplican para el caso de arranque simultáneo de motores, ya que se pueden comparar desequilibios de intensidad, etc…
Su motor eléctrico se lo agradecerá, siendo su vida mucho mayor.
La instalación de un cuadro eléctrico de control en los reóstatos líquidos Arecheta (opcional no incluido en la versión standard), aporta al funcionamiento del conjunto motor-arrancador múltiples prestaciones, adaptables a las necesidades de cada cliente.
Los pares motores fuertes en el comienzo del arranque así como los cortocircuitados finales tempranos pueden provocar graves daños a las transmisiones mecánicas y al bobinado del motor.
El control inteligente Arecheta sitúa el sistema móvil de electrodos en todo momento, en la posición adecuada para generar la resistencia en ohmios que necesita el motor eléctrico comandado.
La pantalla inicial exterior del control inteligente da la información sobre el estado del reóstato, el estado del contactor, estado de las alarmas, tiempo transcurrido desde inicio de arranque, distancia en cm de electrodos, temperatura del electrolito, intensidad del motor a arrancar y las RPMs alcanzadas por el motor.
Además registra los datos para su posterior estudio en el ordenador. Según los casos, el programa de control para la operación del reóstato puede tener en cuenta la temperatura del electrolito (ºC), la intensidad que circula por el motor (A), la velocidad del motor (RPMs), la posición de los electrodos (cm), los tiempos del proceso (Sg), alarmas (de nivel, motor..), etc…
Por seguridad, el cuadro dispone de una seta de parada de emergencia de tal forma que es posible parar el movimiento de los electrodos en cualquier momento. Paralelamente genera una señal de alarma al control central.
Mantenimiento de intensidad entre dos valores de referencia máximo y mínimo.
Ciclo de precalentamiento inicial de arranque en casos de baja temperatura de electrolito.
Chequeo puntual de intensidad y/o velocidad según posición, con temporizaciones de espera evitando cortocircuitos precoces.
Funcionamiento en base a las alarmas de temperatura, nivel, temporizaciones.
Registro de datos de intensidad de todos los arranques realizados en los últimos meses, para posteriormente generar gráfica en fichero Excel.
Pantalla externa con diferentes colores, y con teclas de función, en donde se visualizan las alarmas y se puede gobernar de forma manual el equipo para mantenimiento.
1. Mantenimiento de intensidad entre dos valores de referencia máximo y mínimo.

En un arranque rotórico se busca que la intensidad no supere 1,4 veces la intensidad nominal del motor a arrancar. Si fuera un arranque estatórico, se trataría de tres veces.
Desde el menú de usuario de la pantalla es posible configurar dos intensidades, de tal forma que el reóstato sitúe los electrodos a una distancia tal que busque mantener la intensidad entre esos dos valores. Si la intensidad del motor es alta, se mantendrá parado o subirá alejando los electrodos. Si la intensidad es baja, acercará los electrodos.
2. Ciclo de precalentamiento inicial de arranque en casos de baja temperatura de electrolito.

3. Chequeo puntual de intensidad y/o velocidad según posición, con temporizaciones de espera evitando cortocircuitos precoces.

Para evitar este incidente, a una altura concreta (configurable), el sistema móvil se para y no se permite que continúe bajando ni que se produzca el cortocircuitado hasta que se alcancen unas RPMs cercanas a las nominales.
4. Funcionamiento en base a las alarmas de temperatura, nivel, temporizaciones

Las alarmas que genera son las siguientes:
- Alarma de exceso de tiempo (configurable según volumen de agua)
- Alarma de alta temperatura
- Alarma de bajo nivel de agua de electrolito
- Alarma de sobrecarga de motor de elevación de electrodos
- Alarma de pulsado de parada de emergencia
5. Registro de datos de intensidad de todos los arranques realizados en los últimos meses, para posteriormente generar gráfica en fichero Excel.

Incluso es posible ver la gráfica en la pantalla TDE durante el funcionamiento del reóstato.
6. Pantalla externa con diferentes colores, y con teclas de función, en donde se visualizan las alarmas y se puede gobernar de forma manual el equipo para mantenimiento.
Demostración del funcionamiento del software control inteligente.
Su título va aquí
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.